¿Cuál es tu nombre completo?
Marta Sánchez Hernández.
¿Cuántos años llevas compitiendo?
Desde los 6 hasta los 17 años natación sincronizada, y desde los 18 hasta la actualidad (21 años) triatlón.
¿A qué lugar llamas “casa”?
Allí donde quiero regresar después de una larga temporada fuera, allí donde me siento a gusto, protegida y querida por quienes la habitan.
¿Cuál es tu lugar favorito o evento favorito para practicar triatlón?
Los triatlones que más me gustan son los de montaña. Como en los Alpes, donde nadas en un lago o río, el paisaje en bici es espectacular y acabas corriendo por un pueblo lleno de gente animando.
¿Qué es lo que más te gusta del triatlón?
Que puedes entrenar varias disciplinas, lo que lo hace muy variado y entretenido. Y en cuanto a eventos tienes una infinidad para competir (triatlones, carreras a pie, trails, marchas cicloturistas, travesías a nado,…).
¿Qué es lo más extraño que te ha pasado practicando triatlón?
Las típicas pifiadas de principiante como no encontrar la bicicleta en el box, descontarme de las vueltas en bici, olvidarme el chip, perder el dorsal compitiendo,…
¿Tienes algún adjetivo que te defina deportivamente?
Constante.
¿Promueves algún evento anual o estás involucrado en alguna causa benéfica?
Ayudo con los eventos que organiza el Club Vic-ETB, como el duatlón o el triatlón de Vic, pero no tengo un proyecto personal.
¿Tus últimos resultados destacados?
El año pasado me proclamé campeona de España de triatlón tanto en distancia sprint como olímpica en categoría sub-23, y fui 5ª en categoría élite en ambas. Lo que me clasificó para el mundial sub-23 de triatlón donde conseguí la 8ª plaza. También hice podio en la Copa Europa de Altafulla con un 3º puesto y 2º en los Juegos Mediterráneos.
¿Hay algo más que quieras añadir sobre ti o sobre el triatlón?
Aunque hace relativamente poco que practico este deporte, me encanta. Cuando hacía natación sincronizada todo el esfuerzo de un año se resumía en 3 minutos de coreografía y la presión era muy alta, en el triatlón siento que disfruto de cada entreno y de cada – agónica – competición.